Edición especial del programa «Qué te juegas» de la SER Cataluña.
El 13 de junio se cumplen 30 años de la llegada de la llama olímpica a Empúries. Edición especial del programa «¡Qué te juegas!» de la Cadena SER Cataluña. Desde las 12 horas hasta las 14 horas se entrevistará, a los protagonistas de los Juegos de Barcelona’92 en el Auditorio del Museu Olímpic i de […]
El 13 de junio se cumplen 30 años de la llegada de la llama olímpica a Empúries.
Edición especial del programa «¡Qué te juegas!» de la Cadena SER Cataluña.
Desde las 12 horas hasta las 14 horas se entrevistará, a los protagonistas de los Juegos de Barcelona’92 en el Auditorio del Museu Olímpic i de l’Esport Joan Antoni Samaranch.
*El aforo será limitado y estará abierto al público hasta completarlo.
La sostenibilidad en los eventos deportivos. Ciclo de conferencias «El Valor del Deporte en el siglo XXI»
La sostenibilidad en la celebración de grandes eventos deportivos es uno de los principales retos a los que se enfrenta la gestión deportiva. ¿Cómo lo han afrontado federaciones y entidades?
El deporte en tiempo de guerra
Todo acto bélico es motivo de retroceso social. Las guerras y los conflictos generan daños irreparables en las sociedades. La globalización de la práctica deportiva, considerado por muchos sociólogos como un indicador de desarrollo en las civilizaciones, es una de las principales actividades que se ve afectada en tiempos de guerra. Durante el acto se […]
Caminata Barnatresc – Olimpiada Cultural (presencial)
Versión Presencial: 1 de mayo Versión Virtual: del 2 al 15 de mayo Lugar de salida y llegada: Parque Joan Miró, junto a la estatua “Dona i Ocell” (Metro L3 Tarragona). Hora de salida: Salida conjunta (no hay turnos ni inscripciones) de las 8.30 a las 9.30h. Control de paso: Estatua del Cobi: de las […]
Versión Presencial: 1 de mayo
Versión Virtual: del 2 al 15 de mayo
Lugar de salida y llegada: Parque Joan Miró, junto a la estatua “Dona i Ocell” (Metro L3 Tarragona).
Hora de salida: Salida conjunta (no hay turnos ni inscripciones) de las 8.30 a las 9.30h.
Control de paso: Estatua del Cobi: de las 9.30 a las 12.00 h.
(El control de se cerrará cuando llegue el equipo barre, aunque sea antes de la hora límite establecida.)
Hora límite de llegada: 13:00 horas
(El punto de llegada se cerrará en la hora establecida o en el momento que llegue el equipo escoba, aunque sea antes de la hora límite establecida.)
Distancia aproximada: 15,8 km.
Duración aproximada: 4:30 h.
Desniveles: de subida: 155 m y 110 m de bajada.
Itinerario: Parc Joan Miró, c. Tarragona, pl. Espanya, av. Reina Cristina, pl. Cascades, Palau Nacional (MNAC), av. Estadi, Museu Olímpic, av. Miramar, c. Margarit, pg. de l’Exposició, c. Nou de la Rambla, pg. Montjuïc, pg. Josep Carner, pl. Drassanes, pl. Portal de la Pau, pg. de Colom, Pla de Palau, pl. Pau Vila, pg. Joan de Borbó, pl. del Mar, pg. Marítim de la Barceloneta, pl. Brugada, c. Conreria, c. Andrea Dòria, pg. Marítim de la Barceloneta, port Olímpic, parc del Port Olímpic, Cobi (control de pas), pl. Voluntaris Olímpics, parc de les Cascades, pg. de Circumval·lació, pg. Picasso, c. Ribera, pl. Comercial, c. Comerç, c. Princesa, c. Rec, pl. Sant Agustí Vell, c. Basses de Sant Pere, pl. Sant Pere, c. Sant Pere Més Alt, Via Laietana, c. Comtal, Portal de l’Àngel, pl. Catalunya, pg. de Gràcia, c. Provença, c. Comte d’Urgell, av. Roma, c. València, c. Tarragona i parc Joan Miró.
PARTICIPACIÓN: No hay turnos, la salida es conjunta para todo el mundo, pero para poder participar es imprescindible estar en posesión del carné Barnatresc.
ATENCIÓN: EN ESTA CAMINATA TAMBIÉN HABRÁ CONTROL DE PASO (SIN AVITUALLAMIENTO)
OLIMPÍADA CULTURAL
Los juegos olímpicos fueron un evento deportivo, pero también una manifestación cultural que enriqueció a la ciudad con una pluralidad de actos.
La Olimpiada Cultural fue un programa de actos de tipo cultural que complementaba las actividades de fomento y difusión del proyecto olímpico en la ciudad de Barcelona durante la olimpiada, es decir, los cuatro años previos a la celebración de los Juegos de la XXV Olimpíada en Barcelona, en 1992.
Debido a que este año celebramos el 30 aniversario de los Jocs Olímpics i Paralímpics de Barcelona’92 se ha pensado que valía la pena diseñar un itinerario que religara buena parte de los lugares y de los monumentos que fueron testigos de la Olimpiada Cultural.
Podéis obtener el folletín y la descripción detallada del itinerario CLICANDO AQUÍ
Contribución del deporte en el logro de los ODS.
Ciclo de conferencias del valor de el deporte s.XX: «Desarrollo Sostenible y Deporte. Contribución del deporte en los logros de los ODS»