
El futuro de los grandes eventos deportivos
XVI FÓRUM OLÍMPICO – 12 y 13 de Noviembre
La XVI edición del Fòrum Olímpic – Memorial Romà Cuyàs aborda el futuro de los grandes eventos deportivos, centrándose en la gestión de ciudad, la preparación deportiva y el papel de los medios y la economía. Un encuentro clave para analizar los retos y oportunidades del deporte global.
AGENDA

AGENDA
Miércoles 12 de noviembre
Museu Olímpic i de l'Esport JA Samaranch (tarde)
GESTIÓN DE CIUDAD
Los grandes eventos deportivos suponen una oportunidad única de transformación para las ciudades que los acogen. Este bloque analiza cómo las ciudades gestionan estos eventos desde una perspectiva estratégica: las políticas deportivas impulsadas, la planificación urbana, la sostenibilidad, y, sobre todo, el legado que dejan en el territorio y su ciudadanía. También se abordará la visión del Comité Internacional Olímpico sobre el papel de las ciudades anfitrionas, los compromisos en materia de sostenibilidad, derechos y gobernanza, y cómo estos principios marcan la hoja de ruta de los futuros Juegos Olímpicos.
Jueves 13 de noviembre
INEFC Barcelona (mañana)
LA PREPARACIÓN DE LOS GRANDES EVENTOS DEPORTIVOS
Detrás del espectáculo de un gran evento deportivo hay años de preparación, estrategia y coordinación a todos los niveles. Este bloque se centra en la dimensión competitiva: el trabajo del Comité Organizador, la implicación de las federaciones nacionales e internacionales, y los procesos que permiten a los deportistas y equipos llegar en su mejor momento. También se analizarán aspectos clave como la preparación física, el acompañamiento psicológico y el entorno competitivo que define el alto rendimiento en el deporte actual.
Museu Olímpic i de l'Esport JA Samaranch (tarde)
GESTIÓN DE DERECHOS E IMPACTO ECONÓMICO
Los grandes eventos deportivos son también fenómenos mediáticos y económicos de primer nivel. Este bloque aborda la gestión de los derechos audiovisuales y el papel clave de los medios de comunicación en la proyección internacional de la ciudad anfitriona. Se analizará también el impacto económico directo e indirecto sobre sectores como el turismo, la hostelería y los servicios, así como los principales indicadores que permiten evaluar el retorno que representa organizar un gran evento deportivo.
Comité Organizador






Partner

Colaboradores







Histórico de Fórums
El Fórum Olímpico son unas jornadas que se organizan bianualmente desde 1995. Consisten en una seria de sesiones con el objetivo de reflexionar sobre una temática actual en relación al deporte, con la finalidad de encontrar vías de solución.
Dirigido a: entidades deportivas, federaciones y clubes deportivos, diputaciones, consejos comarcales, ayuntamientos, investigadores, empresas privadas y públicas deportivas, emprendedores, deportistas, representantes, entre otros.
- I Fórum Olímpico (noviembre 1995) "Fórum Olímpico"
- II Fórum Olímpico (noviembre 1997) "Deporte Olímpico"
- III Fórum Olímpico (noviembre 1999) "Deporte y Mujer"
- IV Fórum Olímpico (noviembre 2001) "Deporte Adaptado"
- V Fórum Olímpico (noviembre 2003) "Dopaje en el deporte"
- VI Fórum Olímpico (noviembre 2005) "Deporte Escolar"
- VII Fórum Olímpico (noviembre 2007) "Deporte y Medio Ambiente"
- VIII Fórum Olímpico (noviembre 2009) "Deporte e inmigración"
- IX Fórum Olímpico (octubre 2011) "Deporte i Salud"
- X Fòrum Olímpic (17 y 18 de octubre 2013) "Deporte y Economia: Modelos de Futuro"
- XI Fórum Olímpico (15 y 16 de octubre 2015) "Nuevas Tecnologías y Deporte"
- XII Fórum Olímpico (26 y 27 de octubre 2017) "25 Aniversario Barcelona '92"
- XIII Fórum Olímpico (15 y 16 de octubre 2019) "El impacto de los deportes y las disciplinas emergentes en un mundo global"
- XIV Fórum Olímpico (5,6, y 7 de octubre 20121) "La afectación de la COVID en el deporte"
- XV Fórum Olímpico (21 y 22 de Noviembre) "Deporte y salud mental"
- XVI Fórum Olímpico (12 y 13 de Noviembre) "El futuro de los grandes eventos deportivos"