
Todo acto bélico es motivo de retroceso social. Las guerras y los conflictos generan daños irreparables en las sociedades. La globalización de la práctica deportiva, considerada por muchos sociólogos como un indicador de desarrollo en las civilizaciones, es una de las principales actividades que se ve afectada en tiempos de guerra.

Histórico Aula de Historia
- Aula de Historia 2021/22 - 3ª sesión: “50 años de los Juegos de 1972"
- Aula de Historia 2021/22 - 2ª sesión: “El deporte en tiempo de guerra"
- Aula de Historia 2021/22 - 1ª sesión: “Barcelona 1923: Los Campeonatos del Mundo en Pistas Cubiertas"
- Aula de Historia 2020/21 - 1ª sesión: “100 años de la celebración de la primera edición de la Jean Bouin"
- Aula de Historia 2017/18 - 1ª sesión: “1968: Unos Juegos Olímpicos innovadores y universales"
- Aula de Historia 2016/17 - 3ª sesión: "Barcelona'92, un antes y un después para el movimiento paralímpico"
- Aula de Historia 2016/17 - 2ª sesión: “Grandes aportaciones de Barcelona ’92: Innovación, valores y compromiso”
- Aula de Historia 2016/17 - 1ª sesión: “Árbitros y jueces olímpicos catalanes”
- Aula de Historia 2015/16 - 2ª sesión: “Calles, plazas, parques y jardines”
- Aula de Historia 2015/16 - 1ª sesión: ”Juan Antonio Samaranch, Regidor d’Esports de l’Ajuntament de Barcelona (1955-1961)”
- Aula de Historia 2014/15 - 2ª sesión: “Barcelona 1955: els Jocs Mediterranis.”
- Aula de Historia 2014/15 - 1ª sesión: “Ludwig Guttmann i l’esport com a eina de rehabilitació:70 anys de l’esport paralímpic.”
- Aula de Historia 2013/14 - 1ª sesión : “Los Juegos Olímpicos de Franco: Un análisis de la candidatura frustada de Barcelona 1972”
- Aula de Historia 2012/13 - 2ª sesión: “L’Olímpisme de Pierre de Coubertin” – Norbert Müller.”
- Aula de Historia 2012/13 - 1ª sesión: “L’Aula d’Història”